dijous, 24 de maig del 2012

-Conjuntivitis-

LA CONJUNTIVITIS
És la malaltia ocular més freqüent, sobretot en infants.
Consisteix en una inflamació de la mucosa conjutiva que recobreix l’interior de les parpelles i l’exterior del globus ocular, excepte en la còrnia.

CAUSES I VIA DE TRANSMISSIÓ
La causa de la conjuntivitis pot ser una infecció, una al·lèrgia o un traumatisme. El contagi pot ser directe, en tossir o esternudar, o indirecte, per mitjà de tovalloles, mans, mocadors, etc. En els nounats es produeix per contaminació en el canal de part, i han de tractar-se ràpidament per evitar la pèrdua de la visió.

SIMPTOMATOLOGIA
Es caracteritza per envermelliment, picor, inflamació, sensació d’un cos estrany al parpellejar, inflor a les parpelles, excés de sensibilitat de l’ull a la llum i secreció mucosa i de pus.

PREVENCIÓ
S’han de prendre mesures higièniques com ara rentar-se les mans amb freqüència, no tocar-se ni gratar-se els ulls, etc.

CURES I TRACTAMENT
El tractament inicial ha de ser la neteja dels ulls amb aigua o sèrum fisiològic. Si són víriques, després es curen soles, si són bacterianes, es curen amb antibiòtics.



Aqui us deixo una noticia i un vídeo que us pot agradar:

Madrid (España)
 11 de Marzo de 2009
La conjuntivitis “ataca” al 50% de los alérgicos.


Con la llegada de la primavera, dos de cada diez españoles sufrirán algún tipo de reacción alérgica. Una estación del año en la que los principales perjudicados serán los ojos. No en vano, estas alergias causarán conjuntivitis o inflamaciones oculares en el 50% de las ocasiones.

Los casos de alergia se han duplicado en la última década. Aunque se trata de dolencias fáciles de tratar, en general, producen muchas molestias oculares a las personas que las sufren, como lagrimeo, picor o enrojecimiento. Molestias que si no se tratan adecuadamente, pueden además ocasionar complicaciones más graves llegando a afectar a la córnea. En estos casos, la inflamación ocular se convierte en estructural, empeorando la visión y perpetuando el cuadro sintomático.

La alergia es una respuesta exagerada del organismo ante el contacto con determinadas sustancias. En la alergia primaveral, es el polen el factor clave de esta hipersensibilidad, pero los causantes de la molesta reacción van en aumento. Desde los clásicos ácaros, hongos, algunos medicamentos, alimentos y animales, hasta las más modernas alergias provocadas por determinados perfumes, contaminantes o hasta el propio papel moneda: las alergias están a la orden del día.

Los ojos, por estar expuestos al medio ambiente de forma directa, son uno de los órganos más frecuentemente afectados por los fenómenos alérgicos. De ahí que la mitad de los individuos que lo padecen, sufren molestias en ellos.

Una reacción alérgica puede afectar a uno o ambos ojos y causar enrojecimiento y sensación de picor bajo los párpados. Los síntomas también pueden incluir lagrimeo, hinchazón, sensación de arenilla, sensibilidad a la luz (fotofobia), así como sensación de que los párpados están pegados al despertarse por la mañana.

La forma más frecuente y leve de reacción alérgica es la conjuntivitis, que se asocia con rinitis, y que puede ser perenne si los síntomas duran todo el año, o estacional, típica en la primavera y/o el otoño.

Desde VISSUM Corporación Oftalmológica, se afirma que actualmente el tratamiento médico de la conjuntivitis alérgicas ha experimentado un extraordinario avance. Hoy en día se dispone de diversos medicamentos más precisos y sin efectos secundarios. Habitualmente, el tratamiento consiste en la identificación de los alérgenos responsables de la reacción, la aplicación de medidas para evitar la exposición a estas sustancias y la utilización de medicamentos para reducir los síntomas o prevenir la recurrencia.

Según los especialistas de VISSUM, lo más importante es poder realizar un diagnostico precoz para evitar que los síntomas avancen. Es necesario el examen ocular por parte de un especialista en Oftalmología que, en colaboración con un alergólogo, oriente a la persona que padece alergia ocular sobre el diagnóstico y el mejor enfoque terapéutico de su caso.





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada